Tradición

Cómo funcionan los Bocamaos

Os Maios en Ourense: Una Fiesta Tradicional de Interés Turístico

Os Maios en Ourense es una fiesta tradicional que se celebra en la ciudad cada año durante el mes de mayo. Esta festividad, considerada de Interés Turístico, es una de las más antiguas de la región y tiene un gran significado cultural y social para los habitantes de Ourense. Origen de Os Maios en Ourense […]

Os Maios en Ourense: Una Fiesta Tradicional de Interés Turístico Leer más »

Vela: Disfruta del viento y las olas en la Ría da Coruña

La industria conservera en Vigo: una tradición de calidad y sabor

La industria conservera en Vigo es una tradición arraigada en la ciudad desde hace más de un siglo. Esta actividad económica se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de su economía, generando empleo y riqueza para la región. En este artículo, exploraremos la historia de la industria conservera en Vigo, desde sus humildes

La industria conservera en Vigo: una tradición de calidad y sabor Leer más »

Recursos adicionales: enlaces y contactos de veterinarios low cost recomendados

Descubre la belleza y tradición de la Comarca de Ulloa

La Comarca de Ulloa, también conocida como Comarca da Ulloa, es un destino turístico en la provincia de Lugo, en Galicia, España. Esta hermosa región combina belleza natural con tradiciones culturales arraigadas y ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes. Desde espacios naturales protegidos hasta experiencias turísticas únicas, la Comarca de Ulloa tiene

Descubre la belleza y tradición de la Comarca de Ulloa Leer más »

Conclusiones y expectativas para Resis 2023

Los Maios Ourense: Tradición y color en una fiesta turística

La ciudad de Ourense, ubicada en el noroeste de España, es conocida por su rica historia, su arquitectura medieval y sus impresionantes paisajes naturales. Sin embargo, durante la primavera, esta encantadora ciudad se llena de vida y color con la celebración de Os Maios, una fiesta tradicional llena de historia y cultura. Esta festividad, que

Los Maios Ourense: Tradición y color en una fiesta turística Leer más »

Bateas de mejillones en Vigo: una tradición gallega imprescindible

Las bateas de mejillones en Vigo son una tradición gallega imprescindible. Estas estructuras de cultivo de mejillones y ostras en las rías gallegas son emblemáticas de la región y desempeñan un papel fundamental en la economía y la cultura de Galicia. Las bateas son el lugar donde los bateeiros, los trabajadores de las bateas, cultivan

Bateas de mejillones en Vigo: una tradición gallega imprescindible Leer más »

Resolución de conflictos privados

Horario de misas y devoción a San Judas en la Iglesia de San Francisco en Coruña

Si estás en la hermosa ciudad de Coruña y estás buscando un lugar donde poder asistir a misa y expresar tu devoción a San Judas Tadeo, entonces la Iglesia de San Francisco es el lugar perfecto para ti. Esta iglesia, ubicada en el corazón de la ciudad, es conocida por ser uno de los principales

Horario de misas y devoción a San Judas en la Iglesia de San Francisco en Coruña Leer más »

References and Additional Resources

Magosto en Ourense: tradición y gastronomía en un destino único

El Magosto es una festividad muy arraigada en Ourense, una ciudad situada en la provincia de Galicia, al noroeste de España. Esta celebración tiene lugar durante el otoño, específicamente en el mes de noviembre, coincidiendo con la temporada de cosecha de castañas. El Magosto es una ocasión especial para los habitantes de Ourense, en la

Magosto en Ourense: tradición y gastronomía en un destino único Leer más »

Conclusiones y recomendaciones finales

Celebra el Samaín en A Coruña con fiestas y tradiciones ancestrales

El Samaín es una festividad ancestral que se celebra en A Coruña y en muchas otras partes del mundo. Esta celebración, llena de misterio y tradiciones, tiene un significado muy especial y es una oportunidad para conectar con nuestras raíces y honrar a nuestros antepasados. En A Coruña, el Samaín se celebra de una manera

Celebra el Samaín en A Coruña con fiestas y tradiciones ancestrales Leer más »

Cómo llegar al Centro Cívico Monelos desde diferentes puntos de A Coruña

Hórreos gallegos: símbolos tradicionales de la arquitectura gallega

Los hórreos gallegos son una de las manifestaciones más emblemáticas de la arquitectura tradicional de Galicia. Estas construcciones elevadas del suelo tienen una función principal: almacenar y preservar las cosechas de maíz, centeno o patatas. Su presencia en el paisaje gallego es inconfundible, y su historia y características arquitectónicas los convierten en símbolos de la

Hórreos gallegos: símbolos tradicionales de la arquitectura gallega Leer más »

Scroll al inicio