Vigo, una ciudad ubicada en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, es un destino turístico cada vez más popular. Con sus hermosas playas, rica historia y deliciosa gastronomía, Vigo ofrece una amplia gama de atracciones para los visitantes. En este artículo, vamos a explorar diez visitas imprescindibles en y alrededor de la ciudad, que te permitirán descubrir lo mejor de Vigo y sus alrededores.
La calle de las ostras: un lugar icónico de Vigo

Uno de los lugares más icónicos de Vigo es la calle de las ostras. Situada en pleno corazón del Casco Vello, el casco antiguo de la ciudad, esta calle es conocida por ser el lugar perfecto para degustar las mejores ostras frescas de la Ría de Vigo. Aquí se encuentran numerosos puestos donde poder disfrutar de este manjar del mar, acompañado de un buen vino blanco de la denominación de origen Rías Baixas.
Al visitar la calle de las ostras, te sumergirás en una atmósfera animada y bulliciosa, llena de puestos de mariscos frescos, ostras a la parrilla y pescado recién pescado. Podrás disfrutar de las ostras de la Ría de Vigo, reconocidas por su sabor delicioso y su textura carnosa. Además, podrás disfrutar de una gran variedad de pescados y mariscos frescos, como mejillones, percebes y pulpo, mientras te mezclas con los lugareños y otros turistas que visitan este lugar.
La gastronomía de Vigo: sabores únicos en la ciudad

Uno de los mayores atractivos de Vigo es, sin duda, su deliciosa gastronomía. La ciudad es conocida por su gran variedad de platos de mariscos y pescados frescos, que puedes disfrutar en numerosos restaurantes y bares repartidos por toda la ciudad. Desde las famosas ostras de la Ría de Vigo hasta el pulpo a la gallega, la gastronomía de Vigo te sorprenderá con sus sabores únicos y auténticos.
Cuando visites Vigo, no puedes perderte la oportunidad de probar algunos platos típicos de la región. Entre los platos más populares se encuentran el pulpo a la gallega, preparado con patatas cocidas, aceite de oliva, sal y pimentón; la empanada gallega, rellena de mariscos, carne o verduras; y el caldo gallego, una sopa caliente hecha con grelos, patatas y carne de cerdo.
Además de los platos típicos, en Vigo también encontrarás una gran variedad de restaurantes de cocina internacional, que te ofrecerán una experiencia culinaria única. Puedes probar platos de la cocina mediterránea, italiana, asiática y muchos más. Sin duda, la gastronomía de Vigo es una de las grandes atracciones de la ciudad, y no te dejará indiferente.
El casco antiguo: descubriendo la historia de Vigo

El casco antiguo de Vigo, también conocido como el Casco Vello, es otro punto de interés turístico que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en la ciudad. Aquí encontrarás calles empedradas, edificios históricos y plazas encantadoras que te transportarán a tiempos pasados y te permitirán descubrir la rica historia de Vigo.
Al pasear por el casco antiguo, podrás visitar la Iglesia de Santa María, una iglesia gótica construida en el siglo XV y considerada uno de los principales monumentos históricos de la ciudad. También podrás explorar la Plaza de la Constitución, una plaza pintoresca rodeada de casas antiguas con fachadas de colores y balcones de hierro forjado.
Además de los monumentos históricos, el casco antiguo de Vigo está lleno de tiendas, bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la auténtica vida local. Aquí podrás probar platos tradicionales de la cocina gallega, comprar productos locales en los mercados y tiendas de artesanía, y disfrutar de la música en vivo en los bares y tabernas de la zona.
El Mercado de la Piedra: una visita imprescindible para los amantes de los productos frescos

Si eres un amante de los productos frescos y de la gastronomía local, no puedes dejar de visitar el Mercado de la Piedra en Vigo. Este mercado, situado en pleno centro de la ciudad, es uno de los más antiguos y emblemáticos de la región, y ofrece una amplia variedad de productos frescos y de calidad.
Al visitar el Mercado de la Piedra, podrás encontrar una gran selección de pescados y mariscos frescos, frutas y verduras de temporada, quesos, embutidos, pan fresco y mucho más. Además, podrás disfrutar de la experiencia de comprar directamente a los productores locales, y conocer de cerca la cultura y tradiciones gastronómicas de la región.
El Mercado de la Piedra también cuenta con varios bares y restaurantes donde podrás probar algunos platos típicos de la cocina gallega. Aquí podrás degustar ostras frescas, pulpo a la gallega, pescados a la parrilla y otros manjares del mar, acompañados de los vinos locales de la denominación de origen Rías Baixas.
El Monte de Castro: disfrutando de las vistas panorámicas de la ciudad

Si quieres disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad de Vigo, no puedes dejar de visitar el Monte de Castro. Situado en pleno centro de la ciudad, este monte ofrece diversas rutas de senderismo que te permitirán ascender hasta la cima y disfrutar de unas vistas espectaculares del puerto, el casco antiguo y el mar.
Durante tu visita al Monte de Castro, podrás explorar los jardines y parques que lo rodean, y descubrir diferentes monumentos y fortificaciones históricas, como el Castelo de San Sebastián y el Castro de Vigo, un antiguo asentamiento celta. Además, en la cima del monte, encontrarás un mirador que te ofrecerá una vista panorámica de toda la ciudad.
Si te gusta el senderismo, puedes optar por hacer varias rutas que recorren el monte, como la Ruta da Pedra e da Auga o la Ruta dos Vales de Castro. Estas rutas te permitirán disfrutar de la naturaleza y descubrir la flora y fauna de la zona, mientras te maravillas con las vistas panorámicas de la ciudad.
Las Islas Cíes: un paraíso natural cerca de Vigo

A pocos kilómetros de la costa de Vigo se encuentran las Islas Cíes, un auténtico paraíso natural que forma parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas. Estas islas, compuestas por tres principales: Monteagudo, O Faro y San Martiño, son famosas por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y paisajes impresionantes.
Para visitar las Islas Cíes, debes reservar con antelación tu billete de ferry, ya que el acceso está limitado para preservar la belleza natural de la zona. Una vez en las islas, podrás disfrutar de actividades como senderismo, buceo, snorkel y observación de aves, mientras te relajas en algunas de las playas más hermosas de Galicia.
Entre las playas más populares de las Islas Cíes se encuentra la Playa de Rodas, considerada una de las playas más bonitas del mundo. Esta playa, de arena fina y aguas turquesas, te ofrece un entorno paradisíaco donde podrás disfrutar del sol, nadar, hacer snorkel y simplemente relajarte en un entorno natural impresionante.
La Playa de Samil: relajación y diversión en la costa viguesa

En la propia ciudad de Vigo, encontrarás la Playa de Samil, una de las playas más populares y concurridas de la costa viguesa. Esta playa, de más de un kilómetro de longitud, ofrece arena fina, aguas tranquilas y una amplia gama de servicios y actividades para disfrutar durante tu visita.
La Playa de Samil cuenta con zonas de césped, ideales para descansar y tomar el sol, así como con instalaciones deportivas, como campos de fútbol, voleibol y baloncesto. También encontrarás numerosos bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía local, así como de chiringuitos donde podrás disfrutar de refrescos y helados.
Además, la playa dispone de duchas, aseos, vestuarios y aparcamiento, lo que la convierte en un lugar perfecto para pasar el día en familia o con amigos. También podrás alquilar sombrillas y tumbonas para mayor comodidad, e incluso practicar deportes acuáticos como el paddle surf, el kayak y el windsurf.
El Faro de Vigo: un símbolo marítimo en la ciudad

El Faro de Vigo, situado en el Monte de Guía, es otro punto de interés turístico en la ciudad. Este faro, construido en el siglo XIX, es uno de los símbolos marítimos más reconocibles de Vigo y ofrece unas vistas espectaculares del puerto, el mar y la ciudad.
Para llegar al Faro de Vigo, puedes optar por subir a pie desde el casco antiguo o utilizar el teleférico que te llevará hasta la cima del monte. Una vez en el faro, podrás disfrutar de las vistas panorámicas y visitar el Museo del Mar, ubicado en el propio faro. Este museo te permitirá descubrir la historia marítima de Vigo a través de exposiciones y artefactos relacionados con la pesca y la navegación.
Desde el Faro de Vigo también podrás acceder a la ruta de senderismo que lleva al Parque da Guía, donde podrás disfrutar de hermosos jardines, áreas de picnic y diferentes miradores con vistas panorámicas de la ciudad y la costa.
El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO): una parada obligatoria para los amantes del arte
-una-parada-obligatoria-para-los-amantes-del-arte_927.webp)
Si eres un amante del arte contemporáneo, no puedes dejar de visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO). Este museo, ubicado en un antiguo edificio renovado del siglo XIX, alberga exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales, así como una colección permanente de arte contemporáneo.
En el MARCO podrás disfrutar de una amplia variedad de disciplinas artísticas, como pintura, escultura, fotografía, vídeo y arte conceptual. Además, el museo organiza actividades educativas y culturales, como conferencias, talleres y proyecciones de películas, que complementan la experiencia de la visita.
El MARCO también cuenta con una tienda de regalos donde podrás adquirir objetos de diseño y souvenirs relacionados con el arte contemporáneo. Además, el museo dispone de un café y restaurante donde podrás descansar y disfrutar de comida y bebida en un entorno cultural.
El Puerto de Vigo: explorando el corazón marítimo de la ciudad

El Puerto de Vigo es otro punto de interés turístico que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en la ciudad. Este puerto, uno de los más importantes de España, es el corazón marítimo de Vigo y ofrece una visión fascinante de la actividad portuaria y la vida marítima de la ciudad.
Al visitar el Puerto de Vigo, podrás pasear por el paseo marítimo, que ofrece vistas impresionantes del mar, los barcos y los astilleros. También podrás ver los barcos de pesca y los barcos de carga que llegan y salen del puerto, y visitar el Puerto Deportivo, donde podrás ver yates y veleros de lujo.
Además, el Puerto de Vigo cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares, donde podrás disfrutar de mariscos frescos, pescados a la parrilla y otros platos típicos de la cocina gallega. También podrás visitar el Mercado del Berbés, un mercado tradicional de pescado y mariscos situado cerca del puerto, donde podrás comprar productos frescos directamente de los pescadores.
Excursiones cercanas: descubriendo los encantos de la Galicia cercana a Vigo
Además de las visitas imprescindibles en Vigo, también tienes la oportunidad de hacer excursiones y descubrir los encantos de la Galicia cercana a la ciudad. A pocos kilómetros de Vigo se encuentran varios destinos que merece la pena visitar, como las ciudades de Pontevedra y Santiago de Compostela, así como la Rías Baixas y la Ría de Arousa.
Pontevedra, situada a unos 25 kilómetros de Vigo, es una ciudad con un casco antiguo bien conservado, lleno de calles estrechas y plazas animadas. Aquí podrás visitar la Basílica de Santa María la Mayor, el Convento de San Francisco y numerosos palacios y casas señoriales. Además, en Pontevedra tendrás la oportunidad de probar los famosos vinos albariños de la región, que son una delicia para los amantes del vino.
Santiago de Compostela, la capital de Galicia, se encuentra a unos 90 kilómetros de Vigo. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por su imponente Catedral, el destino final del Camino de Santiago. Aquí podrás recorrer las calles empedradas del casco antiguo, visitar la Plaza del Obradoiro y la Universidad de Santiago de Compostela, y disfrutar de la rica cultura y tradiciones gallegas.
La Rías Baixas y la Ría de Arousa, situadas al sur de Vigo, son conocidas por sus paisajes impresionantes, sus playas de arena blanca y sus bodegas de vino albariño. Aquí podrás disfrutar de actividades como la navegación por las rías, la visita a bodegas y la degustación de vinos, y la relajación en algunas de las playas más hermosas de Galicia, como la Playa de La Lanzada o la Playa de O Grove.
Vigo y sus alrededores ofrecen una amplia gama de atracciones turísticas que te permitirán descubrir lo mejor de la ciudad y de la región de Galicia. Desde degustar ostras frescas en la calle de las ostras hasta disfrutar de vistas panorámicas en el Monte de Castro, pasando por relajarte en las hermosas playas de las Islas Cíes y la Playa de Samil, hay algo para todos los gustos y preferencias. Así que no esperes más y planifica tu visita a Vigo para disfrutar de todos estos puntos turísticos imprescindibles. ¡No te arrepentirás!